El comportamiento del consumidores aquella parte del comportamiento de las personas y las decisiones que ello implica cuando están adquiriendo bienes o utilizando servicios para satisfacer sus necesidades.
( El consumidor cambia su actitud o su forma de ser dependiendo si el articulo que adquirio es de su agrado y si es lo que el esperaba.).
Estímulos de mercadotecnia (producto, precio, plaza y distribución) y otros (fuerzas del ambiente económico, tecnológico, político, cultural) penetran en la “caja negra” del consumidor y producen ciertas respuestas: elección del producto, elección de la marca, elección del distribuidor, momento de la compra y cantidad de la compra.
( Tambien tiene que ver si el cliente esta satisfecho que pagara por la mercancia que se quiere llevar.)
El estudio de la cultura es el estudio de todos los aspectos de una sociedad: su lenguaje, conocimientos, leyes, costumbres, etc. que otorgan a esa sociedad un carácter distintivo y su personalidad. En el contexto del comportamiento del consumido, se define a la cultura, como la suma de creencias, valores y costumbres adquiridas y transmitidas de generación en generación, que sirven para regular el comportamiento de una determinada sociedad.
( Otro aspecto que influye en el comportamiento del consumidor es la sociedad por que si hay mucha publicidad todo mundo va a querer comprar ese producto y cuando ya lo tenga en su poder va a decir para que lo compre si no sirve o algo por el estilo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario